AMDA reclama mayor colaboración público-privada y la renovación del parque para lograr una movilidad más segura y sostenible

La Asociación Madrileña de Distribuidores de Automoción (AMDA) subraya que la transición hacia una movilidad segura y sostenible solo será posible mediante una mayor colaboración entre administraciones, empresas y asociaciones, acompañada de un plan decidido de rejuvenecimiento del parque automovilístico español, cuya antigüedad media supera los 15 años y medio.

La Asociación Madrileña de Distribuidores de Automoción (AMDA) participó en la jornada “Movilidad para Todos”, organizada por la Comunidad de Madrid en el marco de la Semana Europea de la Movilidad 2025. El acto fue inaugurado por José María García Gómez, viceconsejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, y Elvira Vega, directora general de la Fundación MAPFRE, anfitriona del encuentro.

En la jornada intervinieron también representantes institucionales como Luis Miguel Torres, director general de Transportes y Movilidad de la Comunidad de Madrid, y María José Aparicio, coordinadora general de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid.

Durante su intervención, Carlos Bustillo del Río, presidente de AMDA, ha subrayado la urgencia de renovar el parque automovilístico español y madrileño, destacando que “un coche viejo nunca puede ser un coche tan seguro como uno de última generación”. Recordó que la antigüedad media de los vehículos en España supera ya los 15 años y medio, lo que supone un riesgo para la seguridad vial y un obstáculo en la reducción de emisiones contaminantes. Aunque en la Comunidad de Madrid se ha conseguido rebajar esta media, gracias a iniciativas del gobierno madrileño, en casi cuatro años, puntualizó el presidente de AMDA.

Bustillo ha señalado que “los concesionarios son el punto de contacto directo con el cliente y una pieza clave en la transformación hacia una movilidad más sostenible, segura y conectada. Nuestra responsabilidad va más allá de la compraventa de vehículos. Somos parte esencial en la educación y acompañamiento del conductor hacia el uso responsable de las nuevas tecnologías del automóvil”.

Asimismo, el presidente de AMDA ha subrayado la importancia de la colaboración público-privada entre administraciones, empresas, asociaciones y organizaciones del sector, como única vía para afrontar con éxito los retos de la movilidad. En este sentido, ha insistido en que “además de seguir investigando y desarrollando mejoras en vehículos e infraestructuras, es imprescindible fomentar la educación, concienciación y el respeto entre todos los usuarios de la vía, así como formar adecuadamente a los conductores en el manejo de los sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS), cuyo objetivo final es reducir la siniestralidad y evitar muertes en el tráfico”.

Bustillo también se ha referido a los retos de la electrificación, destacando que el mercado español refleja hoy una mayor penetración de los vehículos híbridos enchufables frente a los eléctricos puros, lo que evidencia que la transición energética debe acompañarse de políticas realistas y de apoyo al ciudadano. Igualmente, apuntó a la necesidad de gestionar la convivencia entre distintos modos de transporte —vehículos privados, transporte público, bicicletas, patinetes— para garantizar una movilidad equilibrada y segura en las ciudades.

Finalmente, el presidente de AMDA ha destacado el papel de la Comunidad de Madrid como referente nacional en la aplicación de políticas de movilidad sostenible y en la promoción del rejuvenecimiento del parque móvil mediante medidas ágiles y efectivas, animando a seguir reforzando “la colaboración entre todos los agentes implicados para lograr una movilidad al servicio de las personas y alineada con los objetivos de seguridad vial y sostenibilidad”.

Acerca de AMDA

La Asociación Madrileña de Distribuidores de Automoción -AMDA- reúne el 90% de los concesionarios privados de todas las marcas de coches y motos en la Comunidad de Madrid, con más de 400 puntos de venta y reparación.

Es una organización de utilidad en la interlocución de los concesionarios de la Comunidad de Madrid con las administraciones públicas y entidades privadas.

AMDA ofrece a sus asociados servicios y apoyos que permiten mejorar sus costes sin que supongan ningún sobreprecio para ellos. El objetivo de estos acuerdos es la mejora de los rendimientos de todas las áreas de negocio del concesionario y la rebaja de sus facturas en múltiples campos.

 

Proyecto de posicionamiento digital, subvencionado por el Ayuntamiento de Madrid

Scroll al inicio